En la primavera de 1998, un desgraciado incendio acabó con la pequeña población de 9 individuos de jara de Cartagena que se había descubierto tres años antes en el Llano del Beal (Cartagena). Esta especie se había dado por extinta en 1973, si bien cuando se descubrió en 1901 en el Monte Sancti Spiritu de la Unión y en 1904 en la zona de Peña del Águila, ambas en el municipio de Cartagena, fue considerada como abundante. A pesar del temor de que este incendio hubiera acabado definitivamente con la jara de Cartagena, la reactivación mediante el riego del banco de semillas del suelo permitió la germinación de nuevas plántulas de la especie, de las que 24 lograron convertirse en ejemplares adultos reproductores.
Así, hoy día, la única y pequeña población de jara de Cartagena localizada en el Llano del Beal procede directamente de las pocas plantas que resurgieron después del fuego y conservan sus genes.
Continuar leyendo «Despertando viejas semillas: Un valioso tesoro de hace más de 20 años»