Principales diferencias morfológicas entre Cistus heterophyllus y Cistus albidus

Debido al gran interés mostrado por algunos seguidores de nuestro blog y redes sociales, que nos hacen llegar fotos tomadas en sus paseos por el campo, preguntando si lo que han visto podría ser una jara de Cartagena.

Queremos mostraros las principales diferencias morfológicas entre la jara de Cartagena y otra especie con la que se suele confundir: Jara blanca.

Según Flora Ibérica (Vol. III), la principal obra botánica de referencia en la Península Ibérica y Baleares, en dicho territorio podemos encontrar 12 especies de jaras (género Cistus), que se pueden dividir en dos grupos atendiendo al número de sépalos. Por un lado, con 3 sépalos, están C. ladanifer (jara pringosa), C. laurifolius, C. libanoti y C. clusii, y por otro lado, con 5 sépalos, están las 8 especies restantes: C. crispus, C. creticus, C. monspeliensis, C.  psilosepalus, C. salviifolius, C. populifolius y las dos especies que nos interesan, C. albidus y C. heterophyllus.

Continuar leyendo «Principales diferencias morfológicas entre Cistus heterophyllus y Cistus albidus»

El proyecto para conservar la jara de Cartagena está presente en redes sociales

Desde principios de este año 2017, se está ejecutando en la Región de Murcia el Proyecto titulado “Acciones para la recuperación y conservación de la especie en peligro de extinción jara de Cartagena (Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis)”, cuyo principal objetivo consiste en reducir la amenaza de extinción a la que se enfrenta actualmente la especie.

Para conocer mejor la especie y el proyecto de conservación, está disponible la página web oficial y perfiles en las redes sociales:

Twitter  @JaraDeCartagena

Facebook  Jara de Cartagena – Cistus heterophyllus

twitterfacebook

Continuar leyendo «El proyecto para conservar la jara de Cartagena está presente en redes sociales»

Os presentamos al personaje que dará vida a la jara de Cartagena

Uno de los objetivos del proyecto de conservación de la jara de Cartagena es el de dar a conocer la especie y sensibilizar a la sociedad de la necesidad de su conservación.

Con la finalidad de llegar a los más jóvenes estamos elaborando una publicación infantil de la que os adelantamos el personaje ¡la jara de Cartagena!

personaje redes sociales

Se trata de un diseño de Irene Álvarez Vicente, ilustradora de otros cuentos sobre plantas silvestres amenazadas como la manzanilla de Escombreras y el garbancillo de Tallante, que ya está trabajando en las ilustraciones de esta nueva publicación.

Será un cuento muy divertido y colorido, dirigido a niños de educación primaria (de 6 a 12 años), en el que se describirá como es la especie, su hábitat, ciclo de vida, amenazas a las que se enfrenta y su increíble historia de supervivencia. También, incluirá una serie de actividades que servirán para que los niños fijen los conceptos aprendidos de una forma divertida, mediante dibujos para colorear, adivinanzas, pasatiempos…

Continuar leyendo «Os presentamos al personaje que dará vida a la jara de Cartagena»