Comienza la producción de planta de Jara de Cartagena

El nuevo impulso para la conservación de la jara de Cartagena, gracias al acuerdo firmado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) en diciembre del año pasado, arranca durante estos días.

El primer paso es la producción de planta de esta amenazada especie, para poder llevar a cabo las acciones previstas:

  • Creación de nuevos núcleos poblaciones
  • Mantenimiento de los núcleos introducidos en 2017
  • Creación de una colección de referencia en vivero
  • Realización de estudio genético
  • Realización de un estudio sobre el manejo en vivero

Para ello, durante los días 28 de febrero y 1 de marzo de 2019, se ha realizado la siembra de semillas de esta especie conservadas durante años en el Banco de Germoplasma de Flora Silvestre de la CARM, ubicado en El Valle (La Alberca).

dav
Semillas de jara de Cartagena
dav
Siembra de las semillas en bandejas forestales

Dado el declive progresivo que ha venido sufriendo la única población natural de jara de Cartagena (en Llano del Beal) durante las últimas décadas, se han seleccionados las semillas más antiguas preservadas en el banco, pues así se garantiza que las plantas obtenidas tengan la mayor diversidad genética posible. En concreto, la siembra se ha realizado con semillas recolectadas en los años 2007, 2008 y 2011 en la población natural, en las instalaciones del Vivero Forestal El Valle, donde se mantendrán las plantas hasta su destino final.

Ahora toca esperar a que estas semillas germinen y las pequeñas plántulas de jara de Cartagena empiecen a emerger.

dav
Bandejas forestales de jara de Cartagena en vivero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s