¡La jara de Cartagena se proclama Planta del Año 2018!

El pasado lunes 25 de septiembre finalizó la votación para seleccionar al Animal | Planta del Año 2018, en el certamen organizado por la Web de divulgación científica Los Porqués de la Naturaleza.

Nos alegra poder informar que…

La jara de Cartagena se proclama Planta del Año 2018

Ganadores Animal Planta del Año 2018

Con más de 600 votos, los elegidos entre todos los candidatos para proclamarse como el Animal y Planta del Año 2018 han sido: la Nacra (Pinna nobilis) y la Jara de Cartagena (Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis).

Continuar leyendo «¡La jara de Cartagena se proclama Planta del Año 2018!»

Principales diferencias morfológicas entre Cistus heterophyllus y Cistus albidus

Debido al gran interés mostrado por algunos seguidores de nuestro blog y redes sociales, que nos hacen llegar fotos tomadas en sus paseos por el campo, preguntando si lo que han visto podría ser una jara de Cartagena.

Queremos mostraros las principales diferencias morfológicas entre la jara de Cartagena y otra especie con la que se suele confundir: Jara blanca.

Según Flora Ibérica (Vol. III), la principal obra botánica de referencia en la Península Ibérica y Baleares, en dicho territorio podemos encontrar 12 especies de jaras (género Cistus), que se pueden dividir en dos grupos atendiendo al número de sépalos. Por un lado, con 3 sépalos, están C. ladanifer (jara pringosa), C. laurifolius, C. libanoti y C. clusii, y por otro lado, con 5 sépalos, están las 8 especies restantes: C. crispus, C. creticus, C. monspeliensis, C.  psilosepalus, C. salviifolius, C. populifolius y las dos especies que nos interesan, C. albidus y C. heterophyllus.

Continuar leyendo «Principales diferencias morfológicas entre Cistus heterophyllus y Cistus albidus»