Comienza la producción de planta de Jara de Cartagena

El nuevo impulso para la conservación de la jara de Cartagena, gracias al acuerdo firmado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) en diciembre del año pasado, arranca durante estos días.

El primer paso es la producción de planta de esta amenazada especie, para poder llevar a cabo las acciones previstas:

Continuar leyendo «Comienza la producción de planta de Jara de Cartagena»

Da comienzo el cultivo in vitro de ejemplares adultos de jara de Cartagena

Las técnicas de cultivo in vitro ofrecen una serie de ventajas que las hacen especialmente indicadas para desarrollar programas de conservación de especies amenazadas. Partiendo de una pequeña cantidad de material vegetal, el uso de estas técnicas permite mantener una colección de ejemplares en un espacio reducido y a salvo de amenazas de agentes biológicos y de condiciones ambientales desfavorables.

Continuar leyendo «Da comienzo el cultivo in vitro de ejemplares adultos de jara de Cartagena»

Da comienzo la acción de producción de planta en vivero

Para poder cumplir con uno de los objetivos principales del proyecto, el de aumentar el número de individuos reproductores de jara de Cartagena e incrementar el número de núcleos poblacionales en el hábitat natural de la especie, se necesita disponer de una gran cantidad de planta criada en vivero, donde el control del cultivo permite la obtención de plantas de calidad.

Para la producción de planta se han utilizado cerca de 800 semillas recolectadas de la población natural de jara de Cartagena en el año 2013. Estas semillas se etiquetaron con la identificación del individuo del que procedían y permanecían desde su recolección conservadas en el Banco de Germoplasma del Centro de Conservación de Flora Silvestre de la Región de Murcia.

Continuar leyendo «Da comienzo la acción de producción de planta en vivero»